Por: Marcus Losanoff

Hablando de las manifestaciones populares, el activismo y la acción de los medios, el artista de hoy en Caipirock es justo un periodista con venas abiertas y antenas prendidas en dirección a la situación indígena y que lucha directamente por causas ambientales. Éste es el reportero Ruy Sposati, que como músico y compositor, atiende por el seudónimo RUSPO y recién ha lanzado su primer disco, “Esses Patifes”. Al escuchar su trabajo musical, pronto se nota que Sposati no deja el lado ‘activista’ olvidado, si no que es algo mezclado a sus composiciones y a todo el contexto del disco. Al final, RUSPO es la ‘persona musical’ de Ruy, en vez de simplemente una actividad paralela a la de periodista.
Eso queda claro en temas de estética lo-fi como “Chatuba do Agroboy” (sobre la cuestión agraria brasileña) o “Anastácio”, que habla de un indígena de la tribu Kaiowá que se rehúsa a tener electricidad en su casa.
Esses Patifes fue escrito y grabado por el cantautor en 2 años, 4 estados y 8 ciudades, entre viajes hechos por cuenta de su trabajo como periodista. RUSPO hizo las 14 canciones del álbum en hoteles, aldeas y casas temporarias, utilizándose de instrumentos reales y softwares. A un periódico dijo algo curioso, otro día: en las aldeas compuso en la noche, en su computadora, pues solo tenía electricidad entre las 19h y 23h.
Puedes escuchar y bajar gratis a “Esses Patifes” aquí